Repoblación de la Lechuza Común en los viñedos de Azagra

Jul 18, 2024

Repoblacion Lechuza Comun Bodegas Manzanos

Bodegas Manzanos anuncia una colaboración pionera con la Fundación Tierra Rapaz en el Proyecto de Repoblación de Lechuza Común (Tyto alba) en los viñedos de Azagra (Navarra)

En un esfuerzo conjunto por promover una agricultura sostenible y equilibrar los ecosistemas locales, Bodegas Manzanos y la Fundación Tierra Rapaz en colaboración con la Universidad de Navarra han lanzado el Proyecto de Repoblación de Lechuza Común (Tyto alba) en los viñedos de Azagra (Navarra). Este proyecto tiene como objetivo principal la reintroducción de la lechuza común como biocontrolador de plagas agrícolas, reduciendo así la dependencia de pesticidas y fomentando la biodiversidad.

Motivación del Proyecto: En las últimas décadas, la manera de cultivar ha cambiado drásticamente debido a la globalización, el avance tecnológico y el crecimiento de la población. Los cultivos son ahora más extensos y requieren maquinaria moderna e industrializada. Este cambio ha llevado a la desaparición de pequeñas casas de aperos, esenciales para la cría de la lechuza común, y a su sustitución por hangares cerrados para almacenar grandes máquinas.

Además, el control de plagas agrícolas se ha basado en la fumigación a gran escala con pesticidas, afectando tanto a la fauna como a la salud humana. Históricamente, las poblaciones de micromamíferos, como el topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus) y el topillo campesino (Microtus arvalis), eran controladas de manera natural por depredadores como la lechuza común y el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus). Sin embargo, la acción humana ha provocado un importante declive en las poblaciones de estos depredadores debido a la destrucción de sus hábitats y el uso de venenos.

Este descenso ha generado desequilibrios ecológicos, como el aumento de poblaciones de topillos en la Ribera de Navarra, causando daños significativos en cultivos y pérdidas económicas. La disminución de depredadores naturales ha exacerbado estos problemas, destacando la necesidad de métodos sostenibles de control de plagas.

Objetivo del Proyecto: El objetivo es repoblar la lechuza común en los viñedos de Azagra, Navarra, para que actúe como biocontrolador de micromamíferos que puedan convertirse en plagas agrícolas, reduciendo así el uso de pesticidas. Se espera extender la repoblación a otras áreas de Navarra y La Rioja Baja en los próximos años. Este enfoque, promovido por entidades como INTIA y GANASA del Gobierno de Navarra, ha sido exitoso en el control de topillos mediante la instalación de cajas nido para depredadores naturales.

Resumen del Proyecto: El proyecto se centrará en la liberación de lechuzas comunes criadas en cautividad mediante el método «hacking». Este método ha demostrado ser eficaz en otros lugares de la Península, aunque no se ha estudiado científicamente su impacto en la adaptación de las aves criadas «ex situ». El proyecto busca establecer un protocolo de cría que maximice la supervivencia de las lechuzas liberadas en su nuevo entorno.

Este proyecto representa un esfuerzo significativo hacia una agricultura más sostenible y reafirma el compromiso de Bodegas Manzanos y la Fundación Tierra Rapaz con la protección del medio ambiente y la preservación de especies autóctonas. Estamos emocionados de formar parte de esta valiosa colaboración y confiamos en que traerá beneficios duraderos para la región y sus ecosistemas.

¡Únete a nosotros en este camino hacia la sostenibilidad y la biodiversidad!

Repoblacion Lechuza Bodegas Manzanos Repoblacion Lechuza Bodegas Manzanos Repoblacion Lechuza Bodegas Manzanos

Repoblación Lechuza Común - Bodegas Manzanos

Post Relacionados

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *